Unidad Técnica de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Director de UTSAN, Ing. José Lino Pacheco da la bienvenida a la Coordinadora del Movimiento SUN Señora Gerda Verburg
Clausura de evento de formación en SAN, 152 nuevos profesionales formados
Levantamiento de Indicadores SAN: Corredor Seco de Honduras, Comayagua, Yoro y Olancho
Clausura del Diplomado en Seguridad Alimentaria y Nutricional (DiploSAN)
Lanzamiento de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDESA)
Clausura del Diplomado en SAN UTSAN - ZAMORANO
UTSAN
La Unidad Técnica de Seguridad Alimentaria y Nutricional (UTSAN) es una instancia adscrita a la Secretaria de Coordinación General de Gobierno, mediante PCM 028-2015 DEL 8 DE JUNIO DEL 2015, dependiente directamente del Secretario de Coordinación General de Gobierno (SCGG).
Su misión
Ser una instancia técnica con credibilidad y reconocimiento en el sector público, sociedad civil y organismos de cooperación internacional, con una estructura funcional sólida que nos permitirá planificar, coordinar, monitorear, evaluar y optimizar los esfuerzos y recursos de las intervenciones nacionales y locales en seguridad alimentaria y nutricional para producir un óptimo impacto en sus aportaciones.
Su visión
Somos una instancia técnica responsable de la planificación, seguimiento, monitoreo y evaluación de las políticas, planes, estrategias, programas y proyectos de Seguridad Alimentaria y Nutricional, la cual coordina intervenciones entre el sector público, sociedad civil y organismos de cooperación internacional e impulsa estrategias y procesos metodológicos para optimizar los esfuerzos y recursos con el fin de disminuir la inseguridad alimentaria y nutricional de la población hondureña.
Apoyamos el desarrollo de la seguridad alimentaria y nutricional en Honduras, realizando acciones innovadoras con el proyecto EUROSAN e implementando un sistema agroforestal que contribuya a mitigar los impactos del cambio climático, haciendo comunidades más resilientes. En esta ocasión quisimos mostrar los impactos positivos en la vida de las personas a las que acompañamos.
Juan Gómez – Invernaderos de esperanza
¿Quienes no paran aún en el contexto actual? las familias de agricultores que continúan garantizando los alimentos en nuestros platos. Asi luce la lechuga cultivada en hidroponia por Juan Goméz en Chiligatoro, Honduras, es decir, lechugas sanas para la población y buenas para el medio ambiente.
Con Juan son 9 invernaderos hidropónicos que ya están funcionando en los departamentos de Marcala, Intibucá y Cortes, como parte de la iniciativa “Tecnología y diálogo de saberes para fomentar la seguridad alimentaria y nutricional en Honduras”, en ejecución por Rikolto como parte de Eurosan Occidente y fondos del Gobierno de Honduras a través de UTSAN y la Unión Europea.
Reunión de CONASAN
Lanzamiento de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDESA)