Región
|
Estudio
|
Objetivos/Descripción
|
Descargar
|
Centro R-12
|
Estudio SAN de la Región Centro R-12
|
Analizar la situación de la seguridad alimentaria y nutricional de las personas de los hogares radicados en la Región Centro (R – 12) para construir el marco de información básica que permita la definición objetiva de políticas, programas y proyectos.
|
 |
Patrones de consumo de alimentos
|
Determinar los patrones de consumo que prevalecen en la Región 12 Centro, identificando los factores que están condicionando los mismos.
|
 |
Comayagua R-02
|
Estudio condiciones sanitarias del agua para consumo y riego
|
Evaluar el origen, condición sanitaria y calidad del agua de consumo humano y de riego en la región 2, Valles de Comayagua.
|
 |
Patrones de consumo
|
Determinar los patrones de consumo que prevalecen en la Región 2 de Comayagua, identificando los factores que están condicionando los mismos.
|
 |
Consecuencias de la urbanización en la producción agrícola
|
El estudio analiza el acelerado proceso de urbanización del valle de Comayagua, identifica los factores o fuerzas motrices que lo impulsan, esboza el proceso de urbanización en cada uno de los municipios del valle de Comayagua y toma nota de los nuevos usos que surgen con el avance de la urbanización.
|
 |
Estudio de Seguridad Alimentaria y Nutricional
|
Analizar la situación de la seguridad alimentaria y nutricional de la población rural de la región del valle de Comayagua, para construir el marco de información básica que permita la definición objetiva de políticas, programas y proyectos de mejoramiento de la seguridad alimentaria y nutricional.
|
 |
El Paraíso R-11
|
Diagnóstico situación (SAN)
|
Analizar la situación de la seguridad alimentaria y nutricional de la población rural de las Regiones seleccionadas, para construir el marco de información básica que permita la definición objetiva de políticas, programas y proyectos de mejoramiento de la seguridad alimentaria y nutricional.
|
 |
Situación SAN de las zonas cafetaleras
|
Analizar la situación de la seguridad alimentaria y nutricional de las personas de los hogares radicados en las zonas cafetaleras de la R – 11 (El Paraíso) para construir el marco de información básica que permita la definición objetiva de políticas, programas y proyectos.
|
 |
Técnicas para contrarrestar (mitigación o adaptación) el cambio climático
|
Analizar las técnicas agrícolas para contrarrestar los efectos del cambio climático, que conduzcan a la Mesa SAN de la Región 11 El Paraíso a establecer acciones estratégicas.
|
 |
Informe del estudio sobre patrones de consumo alimentos
|
Determinar los patrones de consumo que prevalecen en la Región 11 El Paraíso, identificando los factores que están condicionando los mismos.
|
 |
Golfo de Fonseca R-13
|
Diagnóstico situación (SAN)
|
Analizar la situación de la seguridad alimentaria y nutricional de la población rural de las Regiones seleccionadas, para construir el marco de información básica que permita la definición objetiva de políticas, programas y proyectos de mejoramiento de la seguridad alimentaria y nutricional.
|
 |
Lempa R-14
|
Estudio sobre el contenido nutricional de la dieta enfatizando en hierbas, verduras y frutas de mayor consumo y que se relacionan con la cultura Lenca
|
Determinar el tipo de alimentos que constituyen la dieta básica de la población de la Región N. 14 y describir el tipo de nutrientes que aportan al organismo, en especial las frutas, verduras y hierbas que se relacionan con la cultura Lenca.
|
 |
Informe de Estudio SAN
|
Analizar la situación de la seguridad alimentaria y nutricional de la población rural de las Regiones seleccionadas, para construir el marco de información básica que permita la definición objetiva de políticas, programas y proyectos de mejoramiento de la seguridad alimentaria y nutricional.
|
 |
Estudio niveles de toxicidad de las frutas y verduras
|
Evaluar los niveles de los contenidos de sustancias tóxicas en frutas y verduras y su relación con los límites máximos de residuos permitidos (LMR).
|
 |
Occidente R-03
|
Diagnóstico situación (SAN)
|
Analizar la situación de la seguridad alimentaria y nutricional de la población rural de la Región 03 Occidente, para construir el marco de información básica que permita la definición objetiva de políticas, programas y proyectos de mejoramiento de la seguridad alimentaria y nutricional.
|
 |
Santa Bárbara R-16
|
Diagnóstico situación (SAN)
|
Analizar la situación de la seguridad alimentaria y nutricional de la población rural de la Región Santa
Bárbara (R16), para construir el marco de información básica que permita la definición objetiva de políticas,
programas y proyectos de mejoramiento de la seguridad alimentaria y nutricional.
|
 |
Valle de Sula R-01
|
Diagnostico situación (SAN)
|
Analizar la situación de la seguridad alimentaria y nutricional de la población rural de la Región 01 Valle de Sula, para construir el marco de información básica que permita la definición objetiva de políticas, programas y proyectos de mejoramiento de la seguridad alimentaria y nutricional.
|
 |