Leyes |
Institución Coordinadora |
Objetivos/Descripción |
Principales Aspectos vinculantes a la SAN |
Descargar |
LEY SAN 2011 |
UTSAN |
Establecimiento del marco normativo para estructurar, armonizar y coordinar acciones de seguridad alimentaria y nutricional. |
La ley de seguridad alimentaria y nutricional establece todo el marco normativo así como las instancias que regirán la SAN . la misma crea el CONASAN, COTISAN, COVISAN y la UTSAN como ente coordinador para las acciones SAN. |
 |
LEY PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UNA VISIÓN DE PAÍS (2010-2038) Y LA ADOPCIÓN DE UN PLAN DE NACIÓN (2010-2022) |
SEPLAN |
Aprobar la Visión de País al año 2038 y el Plan de Nación al año 2022, con los cuales se iniciará el proceso de planeación del desarrollo económico, social y político, establecido en el Artículo 329 Constitucional. |
El plan de nación visión de país en los enunciados de Salud, Desarrollo regional, Infraestructura productiva, Adaptación al cambio climático y estabilidad macroeconómica establece la relación de SAN con cada uno de ellos ej en el tema de agroforestería, manejo de cuencas, red de caminos, reducción de vulnerabilidad y tasa de crecimiento económico entre otros. |
 |
LEY GENERAL DE FORTIFICACIÓN DE ALIMENTOS (2010) |
SESAL |
Establecimiento de regulaciones y herramientas para la fortificación o enriquecimiento de alimentos que se produzcan envasen comercialicen o se consuman en honduras |
La ley de fortificación de nutrientes en el artículo 6 ordena la ejecución del componente de fortificación en el plan nacional de micronutrientes para la mejora de la SAN de todos los consumidores a nivel nacional |
 |
LEY DE FOMENTO Y PROTECCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA (2013) |
Secretaría de Estado en el Despacho de Salud |
Establecimiento de medidas necesarias para promover y proteger la lactancia materna y las practicas optimas de alimentación de los lactantes, niñas y niños. |
Mediante la promoción de la lactancia materna la ley promueve el crecimiento y mejoramiento de la situación SAN de los lactantes especialmente en los primeros seis meses de vida |
 |
LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO (2014) |
Mi Ambiente |
Principios y regulaciones necesarias para planificar, prevenir y responder de manera adecuada coordinada y sostenida a los impactos que genera el cambio climático en nuestro país. |
La ley de cambio climático promulga cambios en el uso de la tierra, busca frenar la bio/degradación, así como reducir la vulnerabilidad de la tierra lo cual se relaciona con SAN |
 |
LEY DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR (2016) |
Secretaría de Estado en el Despacho de Desarrollo e Inclusión Social en coordinación con la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación. |
Crear el marco legal para que el estado de Honduras proporcione a los niños(as) de manera adecuada, la ración alimentaria nutricional en todos los centros educativos públicos de los nieles prebásica, básica y progresivamente de educación media del país, en el marco del derecho humano a la alimentación que incluye el derecho de los niños y niñas a no padecer hambre y la generación de condiciones adecuadas que contribuyan al desarrollo saludable tanto físico como psíquico, bajo condiciones de libertad y dignidad para favorecer los indicadores educativos. |
|
 |